Unknown Tag: 'website_arq'  
 
 
 
 
Arquivos : Precios Unitarios : detalles de losas reticulares
Arquivos de Arquitectura
Muito mais 322389 trabalhos, blocos e plantas prontos para serem baixados GRATIS
 

detalles de losas reticulares


Compartir arquivo:

Baixado: 30 vezes
Adicionado por: jose diego mejia
(A reputação do usuário é Mala)
Fecha: Mon, 10 Nov 2014
Licença: Download gratuito para usuários registrados. A inscrição é gratuita.
Tamanho do Arquivo: 1838662 bytes
Língua: O arquivo pode conter testo em espanhol.

Antes de baixar recomendamos veja a classificação dos outros usuários para não gastar sua chance e seu tempo.

Descrição do Autor

Este tipo de losas se elabora a base de un sistema de entramado de trabes cruzadas que forman una retícula, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques huecos o materiales cuyo peso volumétrico no exceda de 900kg/m y sean capaces de resistir una carga concentrada de una tonelada. La combinación de elementos prefabricados de concreto simple en forma de cajones con nervaduras de concreto reforzado colado en el lugar que forman una retícula que rodea por sus cuatro costados a los bloques prefabricados. También pueden colocarse, temporalmente a manera de cimbra para el colado de las trabes, casetones de plástico prefabricados que una vez fraguado el concreto deben retirarse y lavarse para usos posteriores. Con lo que resulta una losa liviana, de espesor uniforme. Entre sus ventajas se encuentra • Los esfuerzos de flexión y corte son relativamente bajos y repartidos en grandes areas. • Permite colocar muros divisorios libremente. • Se puede apoyar directamente sobre las columnas sin necesidad de trabes de carga entre columna y columna. • Resiste fuertes cargas concentradas, ya que se distribuyen a areas muy grandes a través de las nervaduras cercanas de ambas direcciones. • Las losas reticulares son más livianas y más rígidas que las losas macizas. • El volumen de los colados en la obra es reducido. • Mayor duración de la madera de cimbra, ya que sólo se adhiere a las nervaduras, y puede utilizarse más veces • Este sistema reticular celulado da a las estructuras un aspecto agradable de ligereza y esbeltez. • El entrepiso plano por ambas caras le da un aspecto mucho más limpio a la estructura y permite aprovechar la altura real que hay de piso a techo para el paso de luz natural. La superficie para acabados presenta características óptimas para que le yeso se adhiera perfectamente, dejando una superficie lisa, sin ocasionar grietas. • Permite la modulación con claros cada vez mayores, lo que significa una reducción considerable en el número de columnas. • La construcción de este tipo de losa proporciona un aislamiento acústico y térmico. • La ausencia de trabes a la vista elimina el falso plafón. • Permite la presencia de voladizos de las losas, que alcanzan sin problema 3 y 4 metros. • Mayor rigidez de los entrepisos, gran estabilidad a las cargas dinámicas, soporta cargas muy fuertes. • Su aplicación es muy variada y flexible, bien puede utilizarse en edificios de pocos niveles, ó grandes edificaciones, para construcciones de índole público, escuelas, centros comerciales, hospitales, oficinas, multifamiliares, bodegas, almacenes, construcciones industriales ó casas económicas en serie o residencias particulares. Los cajones prefabricados se colocan sobre una cimbra plana, dispuestos por pares, uno de fondo y otro de tapa que forman una celda interior cerrada, en el espacio que queda entre los bloques se coloca el refuerzo y se cuela el concreto de las nervaduras. Los cajones y las nervaduras pasan a formar nervaduras de sección doble T, que son elementos resistentes del entrepiso reticular celulado. Para que las secciones doble T sean estructuralmente correctas, debe admitirse un monolitismo absoluto entre los elementos prefabricas y el concreto colado en el lugar. Los bloques precolados se fabrican en tres peraltes diferentes: 20, 17.5 y 12.5centímetros. En planta las dimensiones standard son: 85 x 85cm, 85 x 75cm y 65 x 65cm. Combinando varias medidas de bloques haciendo variar ligeramente el ancho de las nervaduras, se puede cubrir cualquier claro. El concreto utilizado en la fabricación es de una resistencia mínima de 140kg/cm a los 28 días. El espesor promedio de la pared del bloque es de 1.5cm y el fondo de 1.5 a 3 cm.

Opinião de quem baixou o arquivo:

Qualificação: 8.00/10 Votos: 4 Califícalo


  Você poderá fazer comentários sobre esse arquivo aqui

 
Me mantenha Informado(a)!

Receba GRÁTIS uma newsletter do "Boletim de Arquitetura" com dezenas de notícias, eventos, links interessantes e plantas!

Voce recebe uma cópia diretamente na sua caixa de e-mail semanalmente. Completamente GRÁTIS!

Nome:
Sobrenome:
Endereço de e-mail:
 
 
 
 

Buscador de Arquitetura| Políticas de Privacidade | Aviso Legal | Sobre | Publicidade | Contato | Arquitetura

Buscador de Arquitetura, SA de CV - www.arq.com.mx © Copyright 2002-. Todos os direitos reservados. A reprodução total ou parcial sem a permissão do editor .

Mapa del Sitio email